Repositorio Ambiental - Ministerio del Medio Ambiente - Gobierno de Chile

Gestión de Riesgos de Desastres

Para Ciudadanía

Volver

Tipo de recurso: Videojuego

Animación

Anfibios

Curso: Primero Básico Asignatura: Artes Visuales, Lenguaje y Comunicación, Ciencias Naturales Temas: Cuidado del Agua, Biodiversidad y Ecosistemas

Tipo: Enlace Externo

Acceder a recurso

Descripción

La animación muestra cinco especies de anfibios que viven en Chile, mientras se escucha de fondo el sonido que emiten, llamado “croar”. Las especies son: rana chilena, sapito vaquero, sapo de pecho espinoso, ranita de Darwin, sapo de la frontera. Luego aparece un texto que plantea el problema “Más del 50% de las especies de anfibios identificadas en Chile, se encuentran en peligro crítico o en peligro”. (MMA, 2017 “Tercer reporte del estado ambiental REMA, Pág. 96). El peligro es un riesgo de que algo negativo podría ocurrir, en este caso la probabilidad de extinción o desaparición de algunas especies, lamentablemente en una gran medida como consecuencia de la acción humana. Las especies en peligro crítico están con un alto riesgo de extinción, las razones pueden ser debido a que son pocos individuos, o se encuentran amenazados por el daño causado en sus hábitats, o por cambios introducidos que rompen con el equilibrio natural, como por ejemplo la depredación o sobreexplotación. En las siguientes imágenes de la animación aparecen algunas causas: incendios, deforestación, contaminación del agua, sequías que amenazan su hábitat. ¡La invitación es a conocerlos y protegerlos!

Experiencia de Aprendizaje

Experiencia de aprendizaje

Inicio: El docente invita a los estudiantes a observar la animación, y comenta ¿Qué observaron? ¿Qué sonidos escucharon? ¿Cuáles imágenes representan destrucción o contaminación?
Desarrollo: Luego el docente pregunta ¿Qué son los anfibios? ¿Qué características tienen? ¿Recuerdan el nombre de las especies que aparecen en la animación? ¿En qué ambiente creen que habitan? ¿De qué se alimentan? ¿Qué significa que estén en peligro crítico?
El docente indica al curso lo importante de proteger y conservar los ecosistemas y su biodiversidad para que no sigan desapareciendo más especies animales o vegetales. Divide al curso en parejas y les entrega imágenes de las especies vistas en la presentación. Luego les pide que imaginen, comenten y dibujen el hábitat de esas especies y sobre el dibujo ubiquen y peguen las imágenes de los anfibios que les entregaron.
Cierre: Cada pareja muestra el trabajo realizado a su curso y el docente retroalimenta sus exposiciones.

Sugerencia al docente
Se sugiere repetir y detener la animación las veces necesarias para que los alumnos puedan responder a las preguntas realizadas.

Descargar ficha educativa

Recursos relacionados

  • El Rol De Las Plantas
    Este Objeto de Aprendizaje consta de una breve animación para 1° básico. Aborda el rol que desarrollan las plantas en los ecosistemas.
  • Biodiversidad
    Este Objeto de Aprendizaje consta de una breve animación para 2° y 3° básico. Aborda el tema de la biodiversidad ayudándonos a comprender este concepto.
  • Apuntes Sobre La Recolección De Agua ...
    Este documento corresponde un manual elaborado por el proyecto denominado "El Mundo No se Seca: San Fabián Cosecha el Agua de Lluvia - Cambio Climático y Descontaminación Ambiental", código 8-G-011-2016, financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA), Ministerio del Medio Ambiente, Gobierno de Chile.
  • El Rol De Las Plantas
    Este Objeto de Aprendizaje consta de una breve animación para 1° básico. Aborda el rol que desarrollan las plantas en los ecosistemas.

Subir

Ministerio del Medio Ambiente - Gobierno de Chile
San Martín 73, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 25735600.
Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias de la Subsecretaría del Medio Ambiente. Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 13:30 hrs. Teléfono: (56-2) 25735800.