Repositorio Ambiental - Ministerio del Medio Ambiente - Gobierno de Chile

Gestión de Riesgos de Desastres

Para Ciudadanía

Volver

Tipo de recurso: Videojuego

Animación

Cuidemos el agua

Curso: Segundo Básico Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales Temas: Cuidado del Agua, Estilos de Vida Sustentables

Tipo: Enlace Externo

Acceder a recurso

Descripción

En la animación se presentan algunas imágenes de buenas prácticas para el uso eficiente del agua, tales como: no dejar la llave abierta para no desperdiciar el agua; dejar una botella plástica o de vidrio con agua o arena dentro del estanque del inodoro, se gasta menos agua en cada descarga; lavar los dientes usando un vaso con agua para el enjuague; lavar el auto con balde y no dejar la manguera con el agua corriendo; reparar llaves o cañerías que tengan goteras, ¡gota a gota el agua se agota! Otras acciones sugeridas pueden ser: tomar duchas cortas de 3 minutos; usar lavaza y detergente biodegradable para la loza; lavar ropa en la lavadora con carga completa; no usar el WC como basurero, utilizar un papelero; diseñar jardines con especies vegetales que necesitan poco riego; regar a tempranas horas o por la tarde-noche y no usar el riego por inundación; instalar aireadores en las llaves; instalar captadores de aguas lluvia, entre otras.

Experiencia de Aprendizaje

Experiencia de aprendizaje

Inicio: El docente socializa el objetivo de aprendizaje para la clase: "Identificar acciones que contribuyan al cuidado del agua", e invita a los niños/as a dar ideas de cómo pueden cuidar el agua.

Desarrollo: A partir de la conversación que se realiza sobre el agua, su importancia y cuidado, se invita a ver la animación “Cuidemos el agua”. Luego se comenta y se solicita a los alumnos que den su impresión sobre lo observado. A partir de esto, se realizará una actividad donde deberán identificar y clasificar diversas acciones cotidianas que promueven el cuidado del agua y otras que no. Aquellas acciones positivas las dibujarán y pintarán en hojas de block. En conjunto se discute en torno a qué acciones se han identificado. Se instalan los dibujos en un lugar visible de la escuela, haciendo un llamado a toda la comunidad educativa a cuidar el agua.

Cierre: El docente refuerza los contenidos de la clase y formula las siguientes preguntas ¿Por qué es importante cuidar el agua? ¿Podemos vivir sin agua? ¿Cómo pueden cuidar el agua en sus casas?

Sugerencia al docente
Se sugiere que el docente prepare imágenes en las que se muestren distintas acciones positivas y negativas en torno al uso del agua, para que los alumnos las observen y puedan identificarlas y clasificarlas.

Por otra parte, integrar interdisciplinariamente el uso de esta animación con la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, a través del reconocimiento de la importancia del cuidado del agua, y la relación entre el cuidado del agua, la protección de nuestros ecosistemas, y -con ello- de nosotros mismos.

Finalmente, este objeto se puede integrar con el uso de otros recursos como PowerPoint "Agua para vivir"; los Videojuegos “El camino del agua” y “Somos”; y el Kamishibai "La noticia del flamenco andino".

Descargar ficha educativa

Recursos relacionados

  • Me Gustan Los Animales
    Este Objeto de Aprendizaje consta de 9 láminas en formato PowerPoint para 2° básico. Destaca la importancia de la biodiversidad, del hábitat para brindar alimento y refugio a cada especie. Menciona el efecto negativo de las actividades humanas, y medidas que se pueden tomar para proteger los hábitats.
  • Chile Rico Y Diverso
    Este Objeto de Aprendizaje consta de un video para 6° básico. Aborda el tema de la biodiversidad y ecosistemas de Chile.
  • Planificación De Aula "mi Planta Es V...
    Este documento corresponde una planificación de aula para 3° básico elaborada por el proyecto denominado "Programa de Eficiencia Hídrica y Revitalización del Entorno para Escuela Estación Baquedano - Cambio Climático", código 2-S-014-2017, financiado por el Fondo de Protección Ambiental (FPA), Ministerio del Medio Ambiente, Gobierno de Chile.
  • Consumo Sustentable
    Este Objeto de Aprendizaje consta de una breve animación para el nivel de Kinder, aborda el tema de gestión de residuos y consumo sustentable.

Subir

Ministerio del Medio Ambiente - Gobierno de Chile
San Martín 73, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 25735600.
Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias de la Subsecretaría del Medio Ambiente. Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 13:30 hrs. Teléfono: (56-2) 25735800.