Repositorio Ambiental - Ministerio del Medio Ambiente - Gobierno de Chile

Gestión de Riesgos de Desastres

Para Ciudadanía

Volver

Tipo de recurso: Videojuego

Juego interactivo

Somos

Curso: Quinto Básico, Cuarto Básico Asignatura: Tecnología, Artes Visuales, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales Temas: Cuidado del Agua, Calidad del Aire

Descripción

El videojuego “Somos” tiene como propósito mostrar al jugador, que junto a los elementos de la naturaleza, conformamos una red de relaciones, de modo si algo sucede en nuestro entorno, indirectamente nos va a afectar. Las orientaciones e instrucciones de este videojuego las debes revisar en la Ficha de Experiencia de Aprendizaje en formato PDF.

Experiencia de Aprendizaje

Duración: Dos horas pedagógicas de 45 minutos.

Inicio: El docente describe la actividad y los objetivos de aprendizaje de la sesión. Los estudiantes forman equipos de trabajo (2 a 3 personas) y reciben la guía de preguntas. Se indica que la guía se recogerá al final de la sesión.

Desarrollo: Los estudiantes, en equipos, sentados en los PC, interactúan con el videojuego, comentan aspectos necesarios para desarrollar el trabajo que plantea el videojuego, el docente monitorea y media entre el recurso y sus estudiantes.

Sugerencia de Actividad:
Jugar al videojuego. Dos o tres estudiantes por computador. Luego de terminado el juego, desarrollar guía de preguntas respecto del juego. Proyectar el juego con data show, se socializan las observaciones y preguntas. Se discuten algunas preguntas de cierre. Se recoge la guía como medio de evaluación de la sesión.

Preguntas sugeridas como guía por curso:
El docente elegirá las preguntas que considere pertinentes según las características de su grupo y el tiempo del que dispone.

Ciencias Naturales
Para 4° básico:
● ¿Qué elementos conforman este hábitat? ¿Cuáles elementos están vivos/ cuáles no? ¿Qué está afectando a las personas, plantas y animales? ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Qué podemos hacer para que esta situación cambie? ¿Qué pasa si no hacemos modificaciones en este hábitat? ¿Qué otras medidas podríamos tomar para proteger a quienes habitan en este espacio? Identifica los elementos de la red alimentaria que se muestra en el juego.
Para 5° básico:
● ¿Qué está afectando a las personas/ plantas y animales? ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Qué podemos hacer para que esta situación cambie? ¿Qué pasa si no hacemos modificaciones en este hábitat? ¿Qué otras medidas podríamos tomar para proteger a quienes habitan en este espacio? ¿Qué estructuras conforman el sistema respiratorio que observamos en el juego? ¿Cómo afectan las partículas contaminantes al sistema respiratorio?

Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Para 5° básico:
● ¿Qué está afectando a las personas/ plantas y animales? ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Qué podemos hacer para que esta situación cambie? ¿Qué pasa si no hacemos modificaciones en este hábitat? ¿Qué otras medidas podríamos tomar para proteger a quienes habitan en este espacio? ¿Conoces algún lugar de Chile donde esté pasando/ haya pasado una situación parecida? ¿Dónde? (las localizamos en el mapa) ¿Qué está pasando/pasó? ¿A quién está afectando/afectó? ¿Cómo las personas pueden organizarse y actuar frente a estas situaciones?

Cierre: A modo de resumen de la sesión se discute: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Qué fue lo más difícil? ¿Qué fue lo más entretenido?

Sugerencia al docente
Se sugiere articular el uso de este recurso con el uso del PowerPoint “Cuidado del aire” y/o el PowerPoint “Cuidado del agua”.

Jugar aquí

Descargar ficha educativa

Recursos relacionados

  • Acidificación De Los Océanos
    Este Objeto de Aprendizaje consta de una breve animación para 5° básico. Aborda el tema de biodiversidad y cambio climático, explicitando el fenómeno de acidificación de los océanos.
  • El Camino Del Agua
    Este Objeto de Aprendizaje es un juego interactivo orientado a 2° y 5° básico. Aborda el tema del cuidado del agua y del cambio climático. Usando los diversos estados del agua, el jugador deberá llevar agua a personas, agricultura, ganadería e industria.
  • Guía Contenidos Calidad Aire Estudian...
    Guía pedagógica de contaminación atmosférica elaborada el año 2014 en el marco del Programa Capacitación Disminución de la Contaminación por Material Particulado - Plan de Descontaminación Atmosférica del Valle Central de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
  • El Camino Del Agua
    Este Objeto de Aprendizaje es un juego interactivo orientado a 2° y 5° básico. Aborda el tema del cuidado del agua y del cambio climático. Usando los diversos estados del agua, el jugador deberá llevar agua a personas, agricultura, ganadería e industria.

Subir

Ministerio del Medio Ambiente - Gobierno de Chile
San Martín 73, Santiago, Chile. Teléfono: (56-2) 25735600.
Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias de la Subsecretaría del Medio Ambiente. Horario de Atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 13:30 hrs. Teléfono: (56-2) 25735800.